La preparación para una estrategia de auto-inversión implica definir los objetivos de inversión, determinar el ciclo, planificar el presupuesto y seleccionar los activos adecuados. Esta estrategia también puede aplicarse a otras herramientas de trading, permitiendo que cantidades pequeñas de capital construyan posiciones por etapas, diversifiquen el riesgo y aumenten las probabilidades de éxito en las operaciones.
En la lección anterior, explicamos los conceptos básicos y los principios de la auto-inversión en el ámbito financiero, detallando sus ventajas y desventajas como estrategia pasiva. En este curso, profundizaremos en cómo diseñar y ejecutar un plan de auto-inversión. Mediante ejercicios prácticos, te familiarizarás con la auto-inversión como herramienta para alcanzar tus metas financieras.
En esta lección, detallaremos los pasos previos esenciales antes de poner en marcha un plan de auto-inversión. Estos incluyen definir los objetivos de inversión, calcular el ciclo y el importe a invertir, y seleccionar los activos de inversión más adecuados.
Por último, te guiaremos paso a paso utilizando la función de auto-inversión de Gate.io como ejemplo, para que aprendas a configurar y ejecutar tu propio plan. Al dominar estas técnicas y conocimientos, podrás crear un plan de auto-inversión personalizado y dar tus primeros pasos en este modelo de inversión automatizada.
Antes de poner en marcha tu plan de auto-inversión, es imprescindible definir con claridad tus objetivos. Si no tienes una meta concreta, tu estrategia podría no ajustarse a tus necesidades personales o limitar la flexibilidad de tus fondos.
Un objetivo bien definido te permite elegir las opciones de inversión adecuadas, planificar de forma realista y alcanzar la rentabilidad deseada. Los objetivos deben ser específicos, alcanzables y medibles, por ejemplo, obtener un importe o un porcentaje de rendimiento determinado. Asegúrate de que tu meta sea viable teniendo en cuenta tu situación personal, el entorno del mercado, tu tolerancia al riesgo y el potencial de crecimiento de los activos elegidos. Por ejemplo, si aspiras a una rentabilidad superior al 1 000 %, es probable que las criptomonedas de gran capitalización no cumplan tus expectativas.
Después, define el horizonte temporal para tus objetivos de inversión. Un plazo concreto te ayudará a establecer un plan realista y fijar una tasa de rentabilidad esperada. Por lo general, la auto-inversión es una estrategia orientada al medio y largo plazo, y su rentabilidad potencial está directamente vinculada a la duración del ciclo. Los activos de gran capitalización del mercado financiero suelen apreciarse con el tiempo, mostrando una tendencia de crecimiento sostenida. Por tanto, cuanto más extiendas el ciclo de inversión, mayor será la rentabilidad potencial.
Cuando tengas claros tus objetivos y el ciclo, calcula el capital necesario para poner en marcha la estrategia. El importe debe estar en consonancia con tus metas y el ciclo elegido para que la auto-inversión sea eficaz. Por ejemplo, si tu objetivo es conseguir un 20 % de rentabilidad en 1 año y eso supone un beneficio de 200 USDT, la inversión inicial será de 1 000 USDT. Así, tu presupuesto mensual para auto-inversión no debería ser inferior a 80 USDT; si no, podrías no alcanzar tu objetivo.
Distribuye el presupuesto de forma equilibrada y no comprometas un porcentaje excesivo de tus fondos líquidos. Si surgen gastos imprevistos o necesidades urgentes, podrías tener que pausar o cancelar la estrategia. Además, una auto-inversión a largo plazo puede impactar en la gestión general de tu capital, por lo que es clave mantener el control del presupuesto.
Si tu horizonte es a corto plazo, puedes aumentar el importe de cada auto-inversión para acelerar la consecución de tu meta. Si es a largo plazo, conviene optar por importes más pequeños para limitar el riesgo.
La selección de activos adecuados es el aspecto más decisivo en un plan de auto-inversión. El éxito de la estrategia depende de que los activos elegidos tengan potencial de apreciación. Ten en cuenta los siguientes factores:
La auto-inversión es apta para cualquier usuario que busque una gestión pasiva de sus inversiones. Consiste en comprar una cantidad fija de tokens en intervalos regulares (asegúrate de disponer de saldo suficiente en la cuenta spot o cuenta unificada para cubrir las compras; en caso contrario, la operación fallará), eliminando la preocupación por acertar el momento del mercado. Sin embargo, ejecutar manualmente compras repetitivas puede resultar tedioso; por eso, puedes crear tu propio robot de auto-inversión para automatizar la estrategia. A continuación, mostramos cómo hacerlo empleando la función auto-inversión de Gate.io Earn.
1.Tras iniciar sesión en tu cuenta, haz clic en la barra de navegación en “Earn” → “Auto-Invest” para entrar en la página de “Auto-Inversión”.

2.En la página “Auto-Inversión”, puedes crear tu propia estrategia según tus preferencias o copiar las estrategias de otros usuarios mediante “Auto Invest”.

3.Al hacer clic en “copiar”, accederás a la configuración de la estrategia. Bajo la tasa de rentabilidad histórica, selecciona el periodo de prueba retrospectiva para analizar los resultados en distintos intervalos. A la izquierda de la pantalla se muestra la asignación de monedas. Si todo es correcto, pulsa “Auto Invest”.

4.Si eliges “Nuevo Plan de Inversión” en la página principal, accederás a una página en blanco “Crear Nueva Auto-Inversión” sin parámetros. Aquí puedes introducir el ciclo, la moneda de inversión, el importe por periodo y la asignación de monedas. Al confirmar que los datos son correctos, pulsa “Auto Invest” para crear la estrategia.

❗️Nota: Ciclo de inversión: periodicidad con la que la estrategia ejecuta la compra. Moneda de inversión: actualmente están disponibles USDT y BTC. Importe por periodo: cantidad invertida en cada ejecución; el mínimo es 1 USDT (USD) o 0,001 BTC. Asignación de monedas: elige libremente las monedas; cada estrategia puede tener hasta 10, con una asignación mínima del 10 % por moneda.
5.Vuelve a la página principal y, en “Mi Inversión”, podrás ver las estrategias de auto-inversión activas.

6.En la lista de estrategias, haz clic en “Detalles” para gestionar, recuperar, pausar o finalizar la auto-inversión.

❗️Nota: Gestionar: permite reconfigurar el ciclo, el importe y la asignación. Recuperar: puedes retirar la moneda invertida, eligiendo el porcentaje a retirar. Pausar: suspende la estrategia, pero puedes reactivarla más adelante. Finalizar: cancela la estrategia y puedes recuperar los fondos invertidos.
1.Abre la app de Gate, pulsa tu foto de perfil y accede a “Auto-Inversión” desde la sección “Earn”.

También puedes acceder a Auto-Inversión a través de Bots - “Auto Invest”.

2.Una vez accedas, verás las “Estrategias destacadas”. Haz clic para consultar la configuración y “copiar” la estrategia.

3.Tras consultar los detalles de la estrategia, verás los parámetros configurados. Si quieres seguir la estrategia, pulsa “Copiar” en la parte inferior.

4.En la pantalla de edición, los parámetros de la estrategia copiada se rellenan automáticamente; puedes ajustarlos según tus necesidades. Cuando verifiques que todo es correcto, pulsa “Confirmar” para crear la estrategia.

5.Si prefieres no copiar ninguna estrategia, puedes pulsar “+ Crear Nuevo Plan de Inversión” y configurar los parámetros a tu gusto.

6.Una vez creada la estrategia, la verás reflejada en la sección “Mi Inversión”.

7.Pulsa la estrategia creada para acceder a “Detalles de Auto-Inversión”. Toca el icono del lápiz para gestionar, finalizar o pausar la estrategia.

En este curso, has aprendido los métodos para crear y ejecutar un plan de auto-inversión. Antes de empezar, es clave definir tus objetivos, fijar el ciclo, planificar el presupuesto y elegir los activos más adecuados. Los objetivos deben ser concretos y realistas, el ciclo debe adaptarse a tus metas, el presupuesto ha de estar controlado para evitar carencias de liquidez y, en la selección de activos, conviene valorar la familiaridad con el sector, la diversificación y el potencial de crecimiento a largo plazo.
Además, te hemos mostrado el funcionamiento del robot de auto-inversión de Gate.io y otros posibles usos de la auto-inversión. Ahora dispones de una base sólida sobre cómo planificar y ejecutar la auto-inversión, pudiendo diseñar tu propio plan personalizado. El servicio de auto-inversión de Gate.io es flexible, intuitivo y muy adecuado para quienes se inician.
Preparar una estrategia de auto-inversión implica definir objetivos, confirmar el ciclo, planificar el presupuesto y elegir activos adecuados. En la sección “Gate.io Earn” puedes crear fácilmente tu propia estrategia o seguir las de otros usuarios, dejando que el robot de auto-inversión gestione la ejecución. Además, esta estrategia es aplicable a otras herramientas de trading, permitiendo construir posiciones poco a poco, diversificar el riesgo y mejorar la tasa de éxito en las operaciones.